Pocos estudios han examinado cómo los valores sociales y psicológicos influyen en los adolescentes y en su salud de la reproducción, e incluso algunos encargados de formular políticas de salud pública podrían cuestionar si las nociones de "autoestima" y "confianza en sí mismo" son importantes en los países en desarrollo. Y sin embargo, los sentimientos de inseguridad, temor y duda de sí mismo pueden interferir con el buen comportamiento en torno a la salud de la reproducción en cualquier cultura, investigadora científica de FHI que se especializa en salud de los adolescentes. Si no tienen confianza en sí mismos, es posible que los adultos jóvenes no busquen servicios de salud de la reproducción, ni sean capaces de decir "no" a las relaciones sexuales no deseadas.
"En las primeras etapas de la vida, los problemas de los muchachos y las jovencitas son los mismos. "Pero cuando se trata de los años de la adolescencia, nosotras tenemos una doble desventaja. No es solamente la pobreza, sino también los valores sociales que nos impiden desarrollarnos en forma saludable. Nosotras no recibimos el mismo trato que los muchachos. Los muchachos pueden seguir con su capacitación, su libertad para desplazarse pero las “jovencitas” quedamos fuera de circulación.
(NORMA CAMPOS ATAMARI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario