La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los doce años. Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson) consideran que la adolescencia abarca entre los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años.[5] Según Erik Erickson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad y define al individuo para toda su vida adulta, y queda plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años.[6] Sin embargo, no puede generalizarse: ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo.
LA ADOLESCENCIA ES UNA ETAPA MARAVILLOSA DONDE ESTOY EXPERIMENTANDO CAMBIOS EN MI PERSONA Y ME GUSTA VIVIRLA A PLENITUD.
TANIA CHACÓN.
Muy bien Tania sigue leyendo y escribiendo para que estés mejor informada de lo que pasa en esta etapa de tu vida.
ResponderEliminar